Desde Sulawesi volamos a Borneo, no en vano las dos islas están próximas. No obstante cogimos un atajo por Kuala Lumpur lo que supuso más de un día para llegar. Bueno el tema es que aunque la islas están próximas, no hay vuelos entre ellas. La parte sur y central de Borneo pertenece a Indonesia y la Norte a Malasia. Decidimos ir a la parte Malaya porque habíamos agotado los 30 días de visado de Indonesia. De hecho si no hubiera sido por eso habríamos estado algunos días más en ese país. Está muy poblado, moverse es difícil pero su gente y sus paisajes nos han ganado el corazón. En fin que hemos ido a la parte Malaya de Borneo, concretamente a Sandakan. Cerca de esta ciudad está Sepilok que tiene una reserva para la recuperación de orangutanes y también cerca del lugar una reserva con monos proboscis, que se caracterizan por tener un carácter de narices, digo unas narices que les dan un carácter especial Risa1p

Bueno, el tema es que al día siguiente de aterrizar vamos a Labuk Bay, un lugar donde alimentan a monos narigudos (los proboscis). Como una imagen vale más que mil palabras ahí van algunas.

Afoto

Afoto

Afoto

Afoto

En este centro hay dos zonas de visita. Alimentan a los monos dos veces al día en cada zona, 9:30 y 14:00 en una zona y 11:30 y 16:00 en la otra, por lo que visitando las dos zonas de forma consecutiva ves a dos familias diferentes. Estas primeras fotos son en la zona B a las 11:30. Hay unos miradores a dos alturas para verlos desde varios sitios. Había uno más atrevido que se acercaba a la gente.

Afoto

Afoto

Afoto

En esta zona también hay monos thomas leaf. Como los protagonistas son los narigudos la gente no les hace mucho caso. Se acercan mucho más y también reciben alimentos.

Afoto

Afoto

Afoto

Afoto

También merodeaba por allí un calao rinoceronte.

Afoto

Nos fuimos a la zona A para ver a la otra familia. Había varias plataformas para alimentarlos aunque básicamente solo se usan dos. Una en la que acude una familia grande con su macho dominante.

Afoto

Afoto

Afoto

Afoto

El macho siempre atento y preparado.

Afoto

En la otra plataforma están, sobre todo, jóvenes machos a la espera de tener su propia familia.

Afoto

Afoto

Afoto

Afoto

Al día siguiente fuimos al Centro de recuperación de Orangutanes de Sepilok.

Afoto

Se había pasado la noche lloviendo de la manera en la que llueve en las zonas tropicales, y eso es mal antecedente para ver a los orangutanes que se suelen quedar en los nidos que han construido en la tarde anterior. Y así fue, en el centro hay una plataforma relativamente alejada del ‘público’ y cuando pusieron la comida no se acercaba ningún orangután. Al cabo de un rato vino una perezosamente y comió algo con desgana.

Afoto

Afoto

Afoto

Afoto

Bastante más tarde otra, orangután se acerco a comer.

Afoto

Afoto

Afoto

Afoto

Finalmente también hubo una joven que estaba en un árbol relativamente cerca de nosotros.

Afoto

Afoto

En cualquier caso nos pareció bastante decepcionante en comparación con lo que habíamos disfrutado en Bukit Lawang. Lo cierto es que aquello fue excepcional. Hablando con uno de los guardas del centro nos comentó que antes también se hacían paseos por el centro pero que los eliminaron hace un año o dos porque se les daba de comer a los animales.

Comimos dentro del centro y sobre las dos daban de comer a unas crías en un lugar que funciona a modo de ‘guardería’ donde tienen un edificio acristalado que separa a los animales del público. Para ellos tienen preparada una zona de juegos.

Afoto

Afoto

Afoto

Afoto

Afoto

También por la zona hay macacos merodeando por ahí..

Afoto

Afoto

Después llegamos a la plataforma de alimentación de los orangutanes por la tarde.

Afoto

Esta vez hubo más movimiento porque no había llovido en toda la mañana. Aparecieron dos hembras con crías.

Afoto

Afoto

Afoto

Afoto

También algunos estuvieron merodeando en los árboles cerca de nosotros.

Afoto

Afoto

Afoto

Afoto

En fin un día muy mono Risa1p

Afoto

365 Sensaciones está asociado a Madrid Travel Blogers
LogoMadridTB

 

mod_eprivacy

Volver