Este blog surgió a raíz de un viaje de vuelta al mundo de un año de duración, que comenzó en Julio del 2016. Estaba destinado en primer lugar a familiares y amigos para que tuvieran noticias nuestras y a cualquiera con interés en conocer cosas de los sitios que íbamos recorriendo. Después de ese viaje, de ese año que le ganamos a la vida, hemos decidido continuarlo con los viajes que seguimos realizando. Es básicamente una manera de intentar ayudar o entretener a otros viajeros, como a nosotros nos han ayudado y entretenido múltiples blogs de viajes. Si eres una persona viajera, activa y que te gusta prepararte los viajes por tu cuenta en este sitio podrás encontrar información que va en esa dirección. Esperamos que lo disfrutes
31/08/2020
La primera etapa del verano tiene como destino las Lagunas de Ruidera, uno de los principales humedales del Sur de España, que está a caballo entre Albacete y Ciudad Real centrado en La Mancha. Curiosamente parece que el nombre de La Mancha viene del árabe ‘Al-Mansha’ que significa Tierra seca, sin embargo contiene unos de los humedales más importantes de la península.
17/06/2020
Nunca me imaginé que iba a ver personas atadas con cadenas, adolescentes, mujeres, hombres en el Siglo XXI. Estoy en el centro de Toby Betela (Pronunciado Tuby Betela), en el barrio de Antoby (pronunciado Antuby) y como puedes suponer, detrás de esas imágenes hay una historia que, paradójicamente, es sobre todo una historia de amor.
15/05/2020
El último día que pasamos en el país decidimos hacer una marcha al monte Sibebe. En Suazilandia presumen de que es, después del monte Ururu en Australia, el mayor domo granítico del mundo. La verdad es que no nos pareció para tanto, pues zonas como el valle de Yosemite en USA, las zonas graníticas de la meseta sur de Madagascar o incluso la Pedriza en Madrid nos parecen mayores que lo que aquí hemos visto. En cualquier caso una bonita marcha por un sitio especial. Seguir leyendo
28/03/2020
En el valle de Ezulwini se encuentra esta reserva en la que hay muchos animales en libertad y múltiples senderos que se pueden recorrer a pie, a caballo o en bicicleta de montaña que se pueden alquilar en el lugar. La entrada costaba algo menos de 3 Euros (40 Emalagenis) y aunque se trata de naturaleza 'domesticada' os podemos asegurar que ha sido una gran experiencia, pues pasear libremente por paisajes en los que encuentras gacelas, cebras,cocodrilos, ... en proximidad nos ha hecho disfrutarlo mucho. Muy recomendable. Seguir leyendo
04/03/2020
Parque Nacional Hlane. Es un parque pequeño para lo que suele ser común en África. En cualquier caso presumen de tener mucha fauna, de los 5 grandes (Elefante, rinoceronte, búfalo, león y leopardo) sólo carecen de búfalos. Tienen una tarifa de entrada barata, de poco más de tres euros por persona. Desde luego no es como el sudafricano PN Kruguer, que es mucho más grande y muchísimo más caro. Al pagar la entrada te facilitan un mapa que es una fotocopia nada fácil de interpretar, así que pusimos el Google maps que traía todas las pistas de manera más clara. Nos dimos una primera vuelta por la zona suroeste del parque. Aunque nuestro coche es muy normalito, las pistas están en buen estado y no es necesario un vehículo alto ni 4x4.
24/02/2020
El valle de Ezulwini (Valle del cielo) que se extiende unos 30 Km es uno de los polos de turismo del país. Tiene aldeas tradicionales, reservas naturales como el sorprendente Santuario de vida salvaje de Mlilwane que describo en otro post, mercados y un moderno centro comercial que es un ejemplo de los contrastes que encontraremos en este país. Seguir leyendo
11/01/2020
Hay lugares con mejor nieve: Canadá, Japón, Austria y Bulgaria que yo haya probado, quizás algún sitio tenga mejores paisajes, aunque los Dolomitas tienen unos paisajes extraordinarios. En lo que nadie le supera es en el tamaño del dominio esquiable, que es de 1.200 km de pistas. Seguir leyendo
19/06/17
De la isla de Mikonos cabe destacar el pueblo con sus calles, sus molinos, estilo, ... Pero es una isla masificada con muchas visitas de cruceros que llenan el pueblo de gente, algunas playas que parecen discotecas con locales que reproducen lo último en música con una cantidad de decibelios abrumadora, mucha fiesta, mucha pasta (vimos varios Ferraris rugiendo por sus carreteras), mucha moda. Si eso te gusta, esta es tu isla. No fue nuestro caso. Sigue leyendo