-Día 7: Campo Base Anapurnas – Dovan: 4:20 h, 11,2 Km, subida 220, bajada 1850 m.
Hemos pasado una tarde y una noche bastante frías. Antes de que salga el sol nos hemos levantado y vamos hacia una morrena cercana al campo base con expléndidas vistas a la montañas que nos rodean. Como es de esperar los primeros rayos del sol iluminan la parte alta del Anapurna 1 y sus 8.092 m de altitud. Enseguida también llegan de lleno a la cima del Anapurna Sur con sus 7.219 m. Hacia el este tenemos al lado derecho el Mapapuchare 6.993 m con su cuerda de montañas que consiguen ocultar todavía el sol.
A medida que el sol gana altura, el paisaje se agranda. A la izquierda el Anapurna sur, a la derecha la cara sur del Anapurna 1, una pared de más de 3.000 m de altura que se considera como una de las más difíciles paredes dentro de los ‘ochomiles’-
Aunque sólo estamos aquí escasas horas, este lugar representa una de las sensaciones más intensas de estos días. Las vistas son grandiosas y el tiempo excelente.
Fotos con nuestro porteador y nuestro guía. También otra con Cristina, una danesa con la que hemos coincidido y charlado múltiples veces a lo largo de este trekking.
Dentro de la zona del memorial, destaca el monolito dedicado al ucraniano Anatoli Bukerev, uno de los mejores himalayistas de los noventa.
El campo base y alrededores, que apenas tenían nieve, quedaron cubiertos con la nevada que cayó ayer.
A cada paso, la sur del Anapurna monopoliza los disparos de la cámara. Encima del campo base tenemos la mole del Hinchuli.
Con pesar decidimos empezar el retorno, son casi las 10 y se nos ha hecho muy corto, con lo que cuesta llegar hasta aquí, no entendemos como la mayoría de la gente empieza a bajar entre las 7 y las 8 de la mañana.
Volvemos a caminar en dirección al Machapuchare dejando a los gigantes cada vez más atrás.
Con la última mirada al Anapurna encaramos el estrecho valle que nos retorna a la ‘civilización’, estos días se han pasado en un suspiro.
Vuelven los sitios conocidos, nos atraen especialmente las numerosas cascadas que se encuentran por el camino.
También nos sorprende ver que se portea de todo, tuberías para pequeñas centrales hidroeléctricas, antenas parabólicas. También nos sorprende ver un repetidor de telefonía tan lejos de cualquier carretera.
-Día 8: Dovan – Jhinudanda: 5:30 h, 10, 4 km, subida 725 m, bajada 1.500 m.
Hoy es un día de bajada con muchas subidas el diseño de este camino es surrealista, subimos más de 700 m de desnivel sin salir del valle que estamos ‘bajando’.
Vuelven imágenes de trabajos agrícolas y de niños. Definitivamente esto se va acabando.
Hoy hemos salido más tarde y nos pilla el mal tiempo de la tarde.
-Día 9: Jhinudanda – Ghandruk: 5 h, 7,3 km, subida 390 m, bajada 710 m.
Hoy es el último día, pero empieza de una forma muy especial. A unos 20 minutos de donde hemos dormido tenemos unas piscinas termales que anuncian nuestro primer baño en condiciones desde que hemos empezado el trekking. Además, como es habitual ha amanecido una hermosa mañana. La alegría de las pequeñas cosas …
Las piscinas se encuentran junto al impetuoso río que baja gris desde los glaciares, intentamos dar unos baños de contraste, pero no hay manera de entrar al río, además tampoco hay remansos que te libren de las peligrosas corrientes.
Un paisano cobra algo menos de 0,5€ por persona, pero eso no nos quita en absoluto la sonrisa ni la sensación de bienestar.
De vuelta al lodge desayunamos y hacemospor última vez en el trekking el petate.
Nos vamos despidiendo de estos paisajes.
Finalmente la ‘civilización’ ya estamos en zonas de coches. Se acabó el tener que andar como única forma de ir de un sitio a otro, que rápido ha pasado todo. Aqui comemos y esperamos al autobús que nos llevará directamente hasta Pokhara. Empezamos sonriendo y acabamos igual
Llegamos a Nepal con muchas dudas sobre el trekking, por si teníamos problemas con la altura o por si aguantarían o no las rodillas. Al final hemos marchado de maravilla, mejor de lo esperado. Así que prolongaremos el visado de entrada y nos meteremos en otro trekking, el Everest ...